Podría decir que fui fotógrafo en un medio sevillano. Pero sería quedarme corto.
Antes de adentrarme en mi paso por
Canal Sevilla Radio,
no puedo dejar de mencionar la enorme suerte que supuso tener como mentor a
D. Carlos Valera Real
.
Su experiencia, su visión y su manera de entender el oficio marcaron profundamente mi forma de trabajar.
Con una trayectoria impecable de décadas en multitud de medios sevillanos —entre radio y prensa—, su conocimiento y sentido del rigor periodístico, me influenciaron no solo a prever el encuadre adecuado, sino a que una buena imagen no solo depende del encuadre, sino del respeto y la comprensión hacia lo que se narra.
En esencia, en Canal Sevilla Radio, la cámara no era solo una herramienta: era mi pasaporte para contar historias que no cabían en una entrevista. Cubríamos reportajes variopintos, desde tertulias empresariales, ruedas políticas, hasta el backstage de un acto cofrade.
Entre fotografías y grabaciones, aprendí a moverme como una sombra… pero dejando siempre huella.
Aunque con alma de diseñador, allí me convertí en el sensor silencioso: ojo, oído y testigo de un fugaz instante que no se repite.
Una cámara, mil escenarios
Decir que hacíamos de todo es quedarse corto.
Un lunes arrancaba fotografiando una rueda de prensa institucional, y al día siguiente estábamos cubriendo una pasarela de moda emergente, o capturando momentos en una exposición artística en pleno casco histórico. Algunos días, la agenda nos llevaba a una tertulia empresarial de altos vuelos; otros, a un acto benéfico donde la cercanía y la emoción lo eran todo.
Cada evento era único. Cada encuadre, una combinación entre lo documental y lo narrativo.
Y lo mejor: no solo se trataba de eventos. Se trataba de contar historias, tensiones, vivencias… Conectar con personas.
Hay emociones que el audio no capta, pero que una imagen bien cazada susurra con fuerza.
La importancia de ver con intención
Mi paso por Canal Sevilla Radio no solo me entrenó en la inmediatez y la versatilidad. También me enseñó a mirar de otra forma.
Como fotógrafo y asistente de grabación, entendí el valor de lo espontáneo, pero también de lo invisible: el gesto previo a una intervención, la luz que cae justo donde nadie mira, el aplauso en segundo plano.
Y aunque vengo del diseño gráfico, aquí fue donde todo se conectó. Saber componer una imagen, anticipar un plano útil para vídeo, o entregar material coherente para publicaciones y redes… eso marcó la diferencia.
¿Te gustaría ver cómo una cámara puede traducir lo que la radio no puede decir?
📩 Escríbeme. Te enseño el portfolio completo y hablamos de tu próximo proyecto.
🔗 Para más información, puedes visitar mi portfolio exclusivo de fotografía en fotografia.anferdi.es.