Del directo al estudio: mi viaje visual hasta Sevilla, Misterios y Leyendas

julio 11, 2025Prensa
NEOFM Radio. Sevilla, Misterios y Leyendas

Tras varios años muy intensos en Canal Sevilla Radio, donde el ritmo lo marcaban la calle y la inmediatez, di un giro inesperado en mi camino profesional: pasé de los flashes del directo, a trabajar en un entorno mucho más pausado, casi íntimo. El siguiente destino fue Sevilla, Misterios y Leyendas, un programa de radio semanal emitido desde los estudios de NEO.FM.

A diferencia del pulso rápido y espontáneo de la radio de calle de Canal Sevilla Radio, aquí todo se gestaba en otro tempo: con guión, tiempo y una atmósfera más controlada. Era otra forma de hacer radio, más íntima, más pausada.

En este proyecto el diseño tenía un rol más sutil, pero igual de importante: debía sugerir sin desvelar, atraer sin ser explícito, mantener la tensión visual que luego se desarrollaba en las voces y las efemérides.

Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: ¿Quién es Hernando Colón?
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Bartolomé Esteban Murillo
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Historia de la hechicería en Sevilla
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Monumentos emblemáticos de Sevilla
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Las Casas-Palacio de Sevilla
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Cines de verano
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Sevilla entre letras, un viaje por su literatura.
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: ¿La Atlántida en Sevilla?
Cartel del programa de radio semanal Sevilla Misterios y Leyendas: Historia de las Civilizaciones en Sevilla

Diseñaba los carteles y el contenido gráfico para cada nuevo episodio, buscando encapsular en una sola imagen todo el ambiente del programa. No era cuestión de llenar de efectos, sino de sugerir. De construir una atmósfera casi cinematográfica que atrajera al oyente incluso antes de darle al Play.

Fue una experiencia totalmente distinta, y precisamente por eso, tan enriquecedora. A veces, cambiar el ruido de la calle por el silencio del estudio te permite escuchar (y ver) de otra forma.

🔗 Puedes escuchar los programas en diferido a través de Ivoox.com.

Deja una respuesta